El cambio beneficiará a mexicanos: Lozoya
* Especiales, Nacional lunes 19, Ago 2013- El director general de Pemex señala que la iniciativa presidencial evitará el estancamiento de la paraestatal
La reforma energética no está pensada “para complacer a los inversionistas extranjeros”, sino para el beneficio de los mexicanos, señaló el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante una entrevista concedida.
Señaló que con estos cambios Petróleos Mexicanos (Pemex) aspira a estar entre los primero cinco productores de hidrocarburos en el mundo, evitar el estancamiento e ‘ir hacia la modernidad”.
La empresa deberá pasar de ser una industria energética de las más cerradas del mundo, a tener una mayor apertura, indicó.
El funcionario explicó que el tipo de contratos (de utilidad compartida) que se propone en la reforma es el mismo que tienen países como Cuba, Venezuela, Argentina, Bolivia, Irak e Irán.
La idea es producir un máximo de 3.3 millones de barriles, hoy día estamos en 2.5 millones. Pero el caso del gas es dramático. Hoy día importamos el 33 por ciento del gas que se consume en este país, y se importa el 50 por ciento de las gasolinas, lo que es una tendencia preocupante”, manifestó.
Lozoya aseguró que se optó por proponer ese tipo de contratos, porque se pretende “que los hidrocarburos sigan en propiedad de la nación, que Pemex siga como una empresa 100 por ciento mexicana, al igual que lo es la CFE (Comisión Federal de Electricidad)” .
Destacó que se quiere abrir la competencia en el sector de exploración y producción, y esa competencia “implica transparencia, y la transparencia solo puede ser buena para Petróleos Mexicanos para volverse más eficiente” .
Descartó que los contratos de utilidad compartida puedan limitar el interés de los inversionistas extranjeros al no ofrecer que las empresas sean dueñas del subsuelo de producción, algo que pocos países tienen.
“En el caso de México no será el caso, porque es una reforma en la cual el gobierno pretende seguir siendo como Estado el rector en materia energética y el dueño de la propiedad de los hidrocarburos. Sin embargo, estos contratos existen en una decena de países y han funcionado eficientemente” .
El titular de Pemex sostuvo que la empresa tiene una generación importante de recursos cada año, y tiene las sextas reservas más grandes de gas shale (esquisto), lo que le ofrece una oportunidad importante de desarrollo al país.
“Estas son reservas potenciales importantes, pero no se puede esperar que una sola empresa (Pemex) asuma todos estos riesgos y tenga la capacidad de entrar a esos negocios sin compartir tecnología y riesgo financiero” , apuntó.
La reforma permitirá un crecimiento de un punto porcentual de crecimiento adicional del Producto Interno Bruto (PIB) del país al año 2018 y crear 500 mil empleos directos en la industria de aquí a ese mismo año.