GDF presenta protocolo contra maltrato infantil
* Especiales, Cd. de México martes 1, Oct 2013- Miguel Ángel Mancera señala que la lucha contra esta indebida práctica será intensificada en todas las áreas del gobierno

El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, dio a conocer el protocolo para castigar el maltrato infantil.
Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de gobierno del Distrito Federal, presentó el protocolo de intervención social para atender el maltrato infantil en la familia, que estandarizará los parámetros de actuación contra esa indebida práctica.
Destacó que el maltrato infantil no es algo que se pueda ocultar y sus porcentajes son muy altos, por lo que “esta lucha debe ser intensificada en todas las áreas de gobierno” y en la toma de conciencia de los diferentes actores.
Durante el acto realizado en el auditorio del Ex Templo de Corpus Christi, el titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal (DIF-DF), Gamaliel Martínez Pacheco detalló que ese protocolo está integrado por 10 capítulos.
Detalló que las áreas en las que se aplicará esa herramienta, única en el país, son sicología, trabajo social y pedagogía, durante las diferentes etapas de atención, diagnóstico y tratamiento a las familias.
A fines de octubre, la línea 5 del Metrobús
Por otra parte, al inaugurar el noveno congreso de Transporte Sustentable, Mancera Espinosa aseguró que, pese a los problemas que se han tenido, la línea 5 del Metrobús, que va de Río de los Remedios a San Lázaro, será inaugurada a finales de octubre.
El mandatario local detalló que una línea del Metrobús cuesta entre mil 500 millones y mil 800 millones de pesos, lo que equivale a construir una sola estación del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Explicó que se buscan las mejores formas para que se logre esta inversión y destacó que se debe continuar en la ruta de participación activa y efectiva entre los sectores públicos y privados para lograr este fin.
Asimismo, anunció que en tres semanas más se inaugurarán dos nuevos Centros de Transferencia Modales (Cetram) en Tláhuac y en Anillo Periférico, acciones que contribuirán a ordenar el transporte en la capital del país.