Ejército aplica el Plan DN-III-E en municipios con mayor riesgo, ante la llegada del huracán “Lisa”
José Luis Montañez Aguilar, Nacional* jueves 3, Nov 2022Derecho de réplica
José Luis Montañez
- Militares atienden necesidades de la población en la zona sur

El Ejército mexicano aplicó la fase de prevención del Plan DNII en cuatro municipios del estado, ante el avance del huracán “Lisa” hacia territorio mexicano.
El Ejército mexicano aplicó el Plan DN-III-E en su fase de prevención por afectación del huracán “Lisa” en Quintana Roo y mantiene acciones en cuatro municipios, con mayor riesgo de afectación ante inundaciones y otras condiciones propias de un fenómeno meteorológico
La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la X Región Militar y 34/a. Zona Militar, hizo del conocimiento de la población y de las autoridades correspondientes que con motivo del huracán, elementos del Ejército recorren los municipios de Othón. P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
Los militares realizan tareas encaminadas a prevenir inundaciones como limpieza de avenidas y calles, recorridos de vigilancia por las colonias con mayor riesgo de afectación, así como visitas a instalaciones susceptibles de ser utilizadas como albergues para el auxilio de la población civil, en caso de requerirse. Este Instituto Armado, cuenta con un efectivo de 600 elementos para aplicar.
Instala el Ejército cocina comunitaria
Con el Plan DN-III-E, los militares atienden las necesidades apremiantes de la población quintanarroense, comoinstalar una cocina comunitaria con capacidad de producir 7,500 raciones diarias. Las tropas establecidas en la entidad, en particular en los cuatro municipios antes mencionados, se encuentran preparadas.
Se tiene a disposición el material, equipo y vehículos para responder inmediatamente ante cualquier eventualidad derivada del paso del citado fenómeno hidrometeorológico. En el marco de las tareas preventivas, autoridades militares llevaron a cabo juntas de trabajo con los Consejos de Protección Civil Estatal y Municipales.
La intención de dichas reuniones entre autoridades y ejército, es la de actuar de manera oportuna en caso de ser necesario. Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea mexicanos refrendan su responsabilidad y compromiso de servir al pueblo de México en cualquier condición y lugar, a fin de realizar actividades para proteger la integridad física de la población.
Cierran calles en Chetumal
Los efectos del huracán “Lisa” generó cierres de calles en la capital del estado Chetumal, con el objetivo de prevenir daños a vehículos por las inundaciones en algunos puntos.
En la capital del estado, en algunas zonas tanto en colonias como Lagunitas, el Bosque, como en la zona centro y salida de la ciudad, las calles y avenidas suelen inundarse al superar su capacidad los drenajes pluviales o estar tapados por la basura que se acumula en la zona lo que genera que el agua algunas veces casi supere la altura de las llantas de los autos.
En consecuencia, las autoridades tomaron sus previsiones y cerraron aquellos puntos que tienen problemas de inundaciones con cualquier lluvia.
Mientras tanto, se atiendieron zonas de mayor circulación como la avenida Constituyentes a la altura de la multiplaza por lo que pidieron a los conductores tomar sus previsiones y evitar circular en dicho lugar.
“Lisa” tocaría tierra hoy como tormenta tropical
Ayer el huracán “Lisa” pasó de tormenta tropical a huracán categoría 1, con una dirección con rumbo al sureste del país, no obstante, de acuerdo con información de Conagua Clima, este fenómeno tocaría tierra hasta día de hoy y ya degradado, por lo que sólo piden a la población estar informados en medios de comunicación oficiales y tomar sus precauciones.
Hasta la mañana de ayer, el huracán estaba a unos 100 kilómetros al norte de la Isla Roatán, en Honduras, y a 200 kilómetros al sureste de Puerto Costa Maya, de tal manera que provocó lluvias puntuales intensas en Campeche y Quintana Roo, además de lluvias muy fuertes en otros estados como Tabasco, Chiapas y Yucatán.
En este sentido, las autoridades advirtieron que las lluvias podrían provocar el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones, por lo que, de Chetumal a Puerto Costa Maya, y de Puerto Costa Maya a Punta Allen, se mantuvo el estado de zona de prevención.
La Coordinación Estatal de Protección Civil pidió a las y los quintanarroenses mantenerse atentos a los informes oficiales, pues el pronóstico es que “Lisa” podría tocar tierra en Quintana Roo este jueves 3 de noviembre, durante los primeros minutos del día, pero degradado a tormenta tropical, es decir, que su impacto podría no ser tan grave.
De acuerdo con información de la Comisión estatal de Protección Civil, se esperan fuertes lluvias, rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Quintana Roo y se extiende zona de prevención desde Chetumal hasta Punta Allen.
Asimismo, se informó que el viernes 4 de noviembre, “Lisa” avanzaría en el sureste como depresión tropical y para el lunes 7 de noviembre se convertiría en un fenómeno de baja presión remanente.
Náuticos toman precauciones
El sector náutico en Cancún informó que ya han tomado las debidas precauciones a fin de no ser afectados por el Huracán “Lisa”, de tal manera que muchos resguardaron sus embarcaciones ante cualquier eventualidad, ya que incluso la Capitanía de Puerto cerró operaciones a embarcaciones menores.
El director de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, Ricardo Muleiro López, declaró que están en alerta ante las condiciones climáticas que se reportan en la entidad, ya que se está operando a 60% al ser aún temporada baja, de modo que esperan las afectaciones no sean tan agudas.
Escríbame a mi mail: montanezaguilar@gmail.com