El dinero no le sirvió para comprar impunidad en el Estado de México
* Destacadas, Nacional martes 11, Feb 2025Caso “Fofo” Márquez:
El agresor de una mujer se creía intocable, pero la justicia le demostró que ni la fama ni el dinero están por encima de la ley

En abril de 2024, la FGJEM solicitó una orden de aprehensión en su contra. Rodolfo “Fofo” Márquez fue detenido y trasladado al penal de Tlalnepantla, donde un juez lo vinculó a proceso por feminicidio en grado de tentativa por la golpiza que le propinó a la señora Edith Márquez por un incidente leve.
Durante años, Rodolfo “Fofo” Márquez representó el abuso del privilegio y la impunidad. Desde sus redes sociales, el joven multimillonario se dedicó a exhibir su fortuna, rodeado de autos de lujo, fiestas exclusivas y un zoológico privado. Se creía intocable. Pero la justicia del Estado de México le demostró que ni la fama ni el dinero están por encima de la ley.
En febrero de 2024, un percance menor en un estacionamiento de Naucalpan, Estado de México, derivó en una de las agresiones más brutales documentadas en video. Edith, una mujer de 52 años, fue golpeada hasta quedar tirada en el suelo. Márquez, convencido de su impunidad, creyó que como en otras ocasiones, su fortuna lo salvaría.
Pero esta vez, la historia fue distinta. En abril de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) actuó con rapidez y firmeza y solicitó una orden de aprehensión en su contra. Márquez fue detenido y trasladado al penal de Tlalnepantla, donde un juez lo vinculó a proceso por feminicidio en grado de tentativa.
Los meses siguientes fueron un pulso entre la Fiscalía mexiquense y la defensa del joven multimillonario. De un lado se reunieron pruebas irrefutables: el video, testimonios y dictámenes médicos y psicológicos que confirmaron la magnitud del daño. Del otro, una estrategia que intentó de todo: minimizar la agresión, argumentar que no hubo intención de matar, pedir que se le juzgara como Rodolfo Márquez y no como “Fofo”. Todo falló.
En noviembre de 2024, Márquez tuvo la oportunidad de reducir su condena a poco más de 11 años si aceptaba un procedimiento abreviado y se declaraba culpable. Rechazó la oferta, convencido de que su riqueza inclinaría la balanza a su favor.
El 24 de enero de 2025, el juez dictó su fallo y cinco días después, “Fofo” Márquez recibió una sentencia de 17 años y seis meses de prisión. Ni la fortuna familiar ni los costosos abogados lograron rebajar los cargos. La Fiscalía del Estado de México había pedido 48 años de cárcel, la defensa apenas 13. El juez optó por una resolución judicial que deja claro que en el Estado de México la violencia de género no es un espectáculo, es un delito y tiene graves consecuencias.
Este caso no sólo representa una victoria judicial, sino también un mensaje contundente del gobierno del Estado de México, de la maestra Delfina Gómez Álvarez, de que se aplicará todo el peso de la ley a quienes agredan a las mujeres.