Se retrasará la inauguración del Puente Nichupté de Cancún
Quintana Roo lunes 12, May 2025- Ahora será para fin de año
- El titular de la SICT argumenta que se enfrentan desafíos técnicos debido al tipo de obra

La inauguración del Puente Vehicular Nichupté, ha sido pospuesta hasta diciembre de 2025.
Por redacción DIARIOIMAGEN
Cancún.- La inauguración del Puente Vehicular Nichupté, una de las obras de infraestructura más importantes para Cancún, ha sido pospuesta hasta diciembre de 2025, según confirmó el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), José Antonio Esteva Medina. Inicialmente, la apertura estaba programada para agosto, pero diversos factores han retrasado su conclusión.
El funcionario explicó que el proyecto enfrenta desafíos técnicos debido a su construcción sobre la Laguna Nichupté, lo que ha requerido ajustes en la cimentación profunda y la instalación de un arco metálico. Además, el costo de la obra ha aumentado significativamente, pasando de 5,700 millones de pesos a 8,586 millones de pesos, debido a trabajos adicionales como el drenaje pluvial y la implementación del Sistema Inteligente de Transporte.
Actualmente, el puente presenta un avance del 78%, con 714 trabajadores y 123 máquinas operando en cinco frentes de obra, a los que se sumarán cuatro frentes adicionales para el montaje de trabes. La estructura tendrá una longitud de 11.2 kilómetros, conectando el Bulevar Luis Donaldo Colosio con el Bulevar Kukulcán, facilitando el acceso entre el centro de Cancún y la zona hotelera.
El Puente Nichupté es considerado una obra clave para mejorar la movilidad en Cancún, ya que permitirá reducir los tiempos de traslado en hasta 45 minutos y servirá como una ruta de evacuación en caso de huracanes. Además, su diseño protege el mangle, utilizando un sistema constructivo que evita daños al ecosistema.
A pesar del retraso, las autoridades aseguran que la obra será entregada antes de finalizar el año, cumpliendo con el compromiso presidencial. La población de Cancún espera que el puente ayude a descongestionar el tráfico y mejore la conectividad en la ciudad.
Cronología de la construcción
Anuncio del proyecto (2022)
– El gobierno federal presentó el proyecto como parte de un plan de infraestructura para mejorar la movilidad en Cancún.
-Se estableció que el puente tendría una longitud de 11.2 kilómetros, conectando el Bulevar Luis Donaldo Colosio con el Bulevar Kukulcán.
Inicio de obras (agosto de 2022)
– Se iniciaron los trabajos de cimentación y estudios de impacto ambiental.
– Se identificó una caverna submarina en el trazo del puente, lo que obligó a modificar el diseño para evitar daños ecológicos.
Avances en la estructura (2023-2024)
– Se completó la cimentación profunda en la zona de la laguna.
– Se inició la construcción del arco metálico de 103 metros, una pieza clave para la estabilidad del puente.
– Se implementó un sistema de construcción top-down para minimizar el impacto en los manglares.
Ajustes presupuestarios (2024-2025)
– El costo del proyecto aumentó de 5,700 millones de pesos a 8,586 millones de pesos, debido a imprevistos en la obra.
– Se reforzó la estructura con tecnología avanzada para garantizar su resistencia ante huracanes.
Últimos trabajos y fecha de inauguración (2025)
– Se están montando trabes simultáneamente en cuatro frentes de obra para acelerar la construcción.
– Se espera que el puente esté listo en diciembre de 2025, cumpliendo con el compromiso presidencial.
Beneficios del Puente Nichupté para Cancún
– Mejor movilidad: Reducirá los tiempos de traslado en hasta 45 minutos, beneficiando a trabajadores y turistas.
– Ruta de evacuación: Servirá como vía alterna en caso de huracanes o emergencias climáticas.
– Protección ambiental: Se ha diseñado con tecnología que minimiza el impacto en la Laguna Nichupté, preservando los manglares.
– Impulso económico: Facilitará el acceso a la zona hotelera, fortaleciendo el turismo y el comercio.
– Seguridad y tecnología: Contará con un Sistema Inteligente de Transporte (ITS) vinculado al Centro de Comando C4, mejorando la seguridad vial.