Cozumel fortalece organización ciudadana contra la delincuencia
Quintana Roo jueves 22, May 2025- Con 88 comités vecinales
- Mejora la vigilancia en zonas con alta incidencia delictiva, como la colonia Emiliano Zapata

La seguridad en Cozumel ha tomado un nuevo rumbo con la creciente participación
Por redacción DIARIOIMAGEN
Cozumel.- La seguridad en Cozumel ha tomado un nuevo rumbo con la creciente participación ciudadana en la prevención del delito. Actualmente, la isla cuenta con 88 comités vecinales, una estrategia que ha permitido mejorar la vigilancia en zonas con alta incidencia delictiva, como la colonia Emiliano Zapata, donde recientemente se conformó el comité más reciente.
Estos grupos de vecinos organizados trabajan en estrecha colaboración con la Dirección de Seguridad Pública, recibiendo capacitación en prevención del delito y estableciendo canales de comunicación directa con las autoridades. Alejandro Moreno Peña, encargado del área de Prevención al Delito, destacó que la iniciativa ha permitido una respuesta más rápida ante situaciones de riesgo, además de fomentar la participación activa de la comunidad.
Uno de los puntos clave de esta estrategia es la creación de grupos de WhatsApp, donde los vecinos pueden reportar incidentes en tiempo real. Sin embargo, las autoridades han enfatizado que estos reportes deben complementarse con llamadas al 911, para garantizar que las denuncias sean atendidas de manera oficial.
Si bien los comités vecinales han demostrado ser efectivos en la reducción de delitos como robo a casa habitación y asaltos a transeúntes, las autoridades buscan expandir la iniciativa a otras colonias con alta incidencia delictiva, como San Miguel 1 y 2, 10 de Abril y Félix González 1 y 2.
El parque María Viana, ubicado en la colonia Emiliano Zapata, ha sido identificado como un punto focal de vigilancia del nuevo comité ciudadano. La presencia de vecinos organizados en esta área ha permitido una mayor supervisión y prevención de delitos.
La consolidación de los comités vecinales en Cozumel refleja una tendencia creciente hacia la seguridad comunitaria, donde los ciudadanos asumen un rol activo en la protección de su entorno. Las autoridades han señalado que el objetivo es extender esta estrategia a toda la ciudad, promoviendo una cultura de prevención y colaboración entre vecinos y fuerzas de seguridad.
Mientras tanto, la comunidad sigue fortaleciendo sus redes de apoyo, demostrando que la organización ciudadana es una herramienta clave para mejorar la seguridad en la isla. Con 88 comités en operación, Cozumel avanza hacia un modelo de vigilancia más participativo y efectivo.
Exigen tipificar el ‘transfeminicidio’
La comunidad LGBTQ+ de Playa del Carmen ha anunciado que una de sus principales demandas en la próxima Marcha de la Diversidad Sexual, programada para el 28 de junio, será la tipificación del transfeminicidio como un delito específico en el Código Penal de Quintana Roo.
El transfeminicidio, entendido como el asesinato de mujeres trans por razones de odio o discriminación, ha sido reconocido en algunas legislaciones locales, pero aún no cuenta con una tipificación clara en la mayoría de los estados de México. Actualmente, solo Ciudad de México y Puerto Vallarta han aprobado la Ley de Paola Buenrostro, nombrada en honor a una trabajadora sexual trans asesinada en 2016.
Juan Zavala, presidente organizador de la marcha, explicó que la comunidad busca que Playa del Carmen se sume a esta legislación para garantizar el acceso a la justicia sin revictimización y sancionar los crímenes de odio contra personas trans.
Además de la tipificación del transfeminicidio, los organizadores también solicitarán la construcción de una casa albergue para personas de la diversidad sexual en situación de vulnerabilidad, así como la capacitación en perspectiva de género para servidores públicos.
La marcha, que el año pasado reunió a más de 17 mil asistentes, espera superar esa cifra en 2025. Para ello, contará con una cartelera de artistas locales que se presentarán al finalizar el evento.
El contingente partirá a las 4 de la tarde desde el Poliforum de la avenida Juárez, recorrerá la Quinta Avenida y finalizará en la plaza 28 de Julio, donde se llevarán a cabo actividades culturales y discursos de activistas.