Q Roo enfrenta un preocupante repunte delictivo, desde el mes pasado
Quintana Roo jueves 19, Jun 2025- Más de mil delitos de alto impacto en un mes
- Informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de mayo

La violencia en Quintana Roo ha mostrado un preocupante incremento, con 1,346 delitos de alto impacto registrados en mayo.
Por redacción DIARIOIMAGEN
Cancún.- La violencia en Quintana Roo ha mostrado un preocupante incremento, con 1,346 delitos de alto impacto registrados en mayo, según el más reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Este aumento representa un repunte respecto a abril, cuando se contabilizaron 1,304 ilícitos, con un crecimiento significativo en homicidios y lesiones dolosas.
Durante mayo, el estado reportó 112 homicidios, de los cuales 23 fueron clasificados como dolosos. De estos, 16 se cometieron con arma de fuego, uno con arma blanca y seis sin especificación. Además, se registraron 89 homicidios culposos, vinculados principalmente a accidentes de tránsito.
Las lesiones dolosas también mostraron un alza preocupante, con 302 casos, un incremento respecto a los 223 registrados en abril. De estos, tres fueron provocados con arma de fuego, 25 con arma blanca y 71 con otros objetos, mientras que 203 no fueron especificados.
El robo sigue siendo uno de los delitos más frecuentes en la entidad, con 912 incidentes reportados en mayo. Entre ellos, 232 hurtos de vehículos, de los cuales 58 correspondieron a automóviles—cinco con violencia y 53 sin violencia. Además, 174 motocicletas fueron robadas, nueve con violencia y 165 sin violencia.
El robo a casa habitación sumó 95 casos, mientras que el robo en vía pública alcanzó 71 incidentes, de los cuales 31 fueron con violencia. En cuanto a los negocios, se registraron 141 robos, con 52 casos violentos.
Las extorsiones también aumentaron, con 20 casos reportados en mayo, en comparación con los 19 de abril.
El incremento de delitos violentos ha generado inquietud entre la población y empresarios turísticos, quienes han solicitado mayor presencia de fuerzas de seguridad en zonas críticas. Autoridades estatales han anunciado operativos de vigilancia y estrategias de prevención, aunque los resultados aún no reflejan una disminución significativa en la incidencia delictiva.
37 mil toneladas de sargazo al Caribe Mexicano
La llegada masiva de sargazo a las costas de Quintana Roo ha encendido las alarmas entre autoridades y sectores turísticos. De acuerdo con la Secretaría de Marina, actualmente 37,599 toneladas de sargazo flotan en aguas del Mar Caribe, lo que ha llevado a mantener el semáforo de alertamiento en nivel 5 (ALTO).
Se espera que en las próximas horas 65 toneladas de esta macroalga arriben a playas de Tulum, Cozumel, Akumal, Puerto Aventuras, Playa del Carmen y Puerto Morelos, mientras que en Mahahual el recale podría alcanzar 215 toneladas.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha advertido que el volumen de sargazo que llegará a las costas de Quintana Roo este año podría incrementar en más de 40% respecto a años anteriores. Además, desde marzo, la Red de Monitoreo de Sargazo de Quintana Roo ha identificado 40 millones de toneladas métricas flotando en el mar, de las cuales 4 millones se aproximan a aguas territoriales del Caribe mexicano.
El Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de Florida ha documentado un incremento del 150% en la cantidad total de sargazo en el Mar Caribe, el Golfo de México y el Atlántico occidental, en comparación con el promedio histórico para abril.
Expertos han señalado que una parte importante de este volumen de materia orgánica se descompone en las playas, liberando gases tóxicos como sulfuro de hidrógeno y amoniaco, lo que afecta tanto a los organismos marinos como a los seres humanos.
Ante la magnitud del problema, la Secretaría de Marina ha desplegado barreras flotantes y embarcaciones sargaceras para mitigar el impacto en las playas más afectadas. Sin embargo, empresarios turísticos han expresado su preocupación por la efectividad de estas medidas, ya que el arribo masivo de sargazo podría afectar la afluencia de visitantes en la temporada alta de verano.