Refuerzan prevención de robos y extorsión en hoteles de Cancún
Quintana Roo miércoles 25, Jun 2025- Preocupación por este tipo de delitos
- Incidencia afecta la confianza, tanto de los huéspedes como de los empresarios

Hoteleros de Cancún enfrentan delitos que afectan directamente su operación: el robo hormiga por parte del personal y la extorsión telefónica.
Por redacción DIARIOIMAGEN
Cancún.- La industria hotelera de Cancún, uno de los pilares económicos del Caribe mexicano, enfrenta una creciente preocupación por delitos que afectan directamente su operación: el robo hormiga por parte del personal y la extorsión telefónica. Ante esta situación, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM) ha intensificado sus esfuerzos para capacitar al personal y fortalecer la cultura de prevención en los centros de hospedaje.
Durante una jornada de capacitación impartida por la Dirección del Delito de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez, se abordaron estrategias para identificar y actuar ante intentos de extorsión telefónica, así como para detectar patrones de robo hormiga dentro de las instalaciones hoteleras. Yolanda Romero, especialista a cargo de la sesión, explicó que estos delitos, aunque a menudo pasan desapercibidos, generan pérdidas significativas y afectan la confianza, tanto de los huéspedes como de los empresarios.
La extorsión telefónica, detalló Romero, consiste en llamadas en las que los delincuentes se hacen pasar por autoridades o familiares para intimidar a la víctima y obtener dinero. En tanto, el robo hormiga se refiere al hurto sistemático de artículos en pequeñas cantidades —desde insumos de cocina hasta productos de limpieza o electrónicos— que, acumulados, representan un impacto económico considerable.
La AHCPMIM ha exhortado a sus hoteles asociados a replicar esta capacitación entre todos los turnos y niveles de personal, con el objetivo de crear entornos laborales más seguros y resilientes. Además, se promueve la denuncia interna y la implementación de protocolos de actuación ante situaciones sospechosas.
Estas acciones se enmarcan en un contexto de recuperación turística tras la pandemia, donde la seguridad y la confianza son factores clave para mantener la competitividad del destino. Los hoteleros coinciden en que, más allá de la vigilancia externa, es fundamental fortalecer la ética laboral y la capacitación continua del personal para prevenir delitos desde el interior.
Incendio en “La Palapita” por extorsión
La madrugada del domingo 22 de junio, un incendio provocado consumió parte del restaurante “La Palapita”, ubicado en el fraccionamiento Cielo Nuevo, sobre la avenida Arco Norte en la supermanzana 249 de Cancún. El siniestro, originado por artefactos incendiarios lanzados desde una motocicleta, obligó a evacuar a más de 20 familias cercanas y movilizó a los cuerpos de emergencia, que lograron sofocar las llamas en menos de una hora.
De acuerdo con testimonios de vecinos, dos personas a bordo de motocicletas arrojaron bombas molotov contra la fachada del establecimiento, lo que generó una rápida propagación del fuego. Aunque no se reportaron personas lesionadas, los daños materiales fueron significativos y el incidente generó alarma entre los residentes de la zona.
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo abrió una carpeta de investigación por el uso de explosivos de fabricación casera. En un primer momento, se manejó la hipótesis de que el ataque podría estar relacionado con el cobro de “derecho de piso”, una práctica delictiva que ha afectado a otros negocios en Cancún.
Sin embargo, en conferencia de prensa posterior, el fiscal general Raciel López Salazar descartó esta versión y afirmó que el incendio fue provocado por un grupo de comensales inconformes con el cobro de su cuenta. Según las indagatorias, los agresores consumieron alimentos y bebidas la noche anterior, se negaron a pagar y lanzaron amenazas antes de retirarse. Horas después, el restaurante fue incendiado.
Este no es el primer ataque que sufre “La Palapita”. De acuerdo con reportes locales, el establecimiento ha sido blanco de al menos cinco agresiones previas, incluyendo tres incendios y dos ataques con armas de fuego. La reiteración de estos hechos ha generado preocupación entre vecinos y trabajadores, quienes exigen mayor seguridad en la zona.
Mientras continúan las investigaciones, las autoridades analizan grabaciones de cámaras de videovigilancia y han identificado a los presuntos responsables, cuya detención podría ocurrir en las próximas horas. El caso ha reavivado el debate sobre la violencia contra negocios en Cancún y la necesidad de fortalecer la protección a empresarios ante amenazas tanto del crimen organizado como de conflictos civiles.