Indignación general por golpiza a mexicano en redada migratoria
* Destacadas, Mundo jueves 26, Jun 2025- Exigen respeto a derechos humanos
- Narciso Barranco, de oficio jardinero y padre de tres soldados estadounidenses, fue arrestado con violencia por agentes del ICE, en California

La detención del migrante mexicano Narciso Barranco, padre de tres soldados estadounidenses y sin antecedentes penales, afuera de una cafetería en California, ha provocado indignación en las redes sociales.
El arresto violento del migrante mexicano Narciso Barranco, padre de tres soldados estadounidenses y sin antecedentes penales, ha provocado indignación en redes sociales y en la comunidad latina de Estados Unidos.
El jardinero de 48 años, con más de tres décadas viviendo en el país vecino del norte, fue detenido por agentes migratorios en Santa Ana, California, mientras podaba los arbustos de una cafetería.
En un video que circula en redes sociales se ve que, tras resistirse al arresto, Narciso fue rociado con gas pimienta y golpeándolo en repetidas ocasiones, mientras se encontraba en el suelo.
Este incidente se suma a una serie de denuncias recientes sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de autoridades en Estados Unidos en las redadas contra personas en situación migratoria irregular, las cuales suman miles de detenidos.
Diversas organizaciones han exigido al gobierno federal que se investigue a fondo el actuar de los agentes involucrados y se garantice el respeto a los derechos humanos de todos los individuos, sin importar su estatus migratorio.
Barranco tenía la camisa rota y se quejó de un intenso dolor en el hombro en su entrevista con los diplomáticos mexicanos. Estos comunicaron a las autoridades estadounidenses que el hombre necesitaba atención médica. El Gobierno de México, a través de la Cancillería, también dijo que brindará ayuda legal al detenido.
Este caso ha reavivado el debate sobre la política migratoria actual y el trato que reciben los inmigrantes en Estados Unidos, especialmente aquellos que, como Narciso, han dedicado su vida al trabajo honesto y tienen lazos familiares profundos con el país.
Los hechos
Narciso Barranco, originario de Cuernavaca, Morelos, trabajaba en los jardines de una cafetería en la ciudad de Santa Ana, cuando un grupo de agentes enmascarados de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza inició un operativo en una tienda Home Depot, ubicada a pocos metros del restaurante. Los encapuchados se acercaron a él y le preguntaron si tenía papeles.
Tras la detención, Alejandro Barranco, el hijo mayor de Narciso declaró a los medios: “Creo que mi padre fue detenido por su aspecto, no le dijeron ni le preguntaron nada. Únicamente comenzaron a perseguirlo por la calle y él corrió porque se asustó. No sabía quién lo estaba persiguiendo”, señaló.
De acuerdo a las imágenes difundidas, se ve a uno de estos agentes federales rociando gas pimienta al rostro del jardinero, quien corre con una podadora en las manos. Momentos después, varios hombres golpean en la cabeza y en la cara a Barranco, quien está en el suelo.
“Hey, ¿por qué le pegas?”, grita el cliente de la cafetería IHOP de Santa Ana que grabó el video. Este video muestra también cómo estos hombres lo suben a la fuerza a una camioneta y vuelven a golpearlo con una porra de metal.
Alejandro Barranco, de 25 años, asegura que su padre ha sido víctima de una injusticia. El mayor de los hijos de Narciso es un veterano que fue desplegado a Afganistán. Sus otros dos hermanos menores son infantes de marina adscritos a Camp Pendleton, la base del ejército al norte de San Diego. Todos ellos han nacido en Estados Unidos y tienen la nacionalidad.
“No era necesario que cuatro tipos lo sometieran a él, que pesa menos de 70 kilos”, señala Barranco. “Amé servir a mi país en el extranjero, pero me enfurece que mi propio país nos esté haciendo esto a su gente. Luché por la justicia y creo que necesitamos una mejor forma de hacer las cosas”, aseguró en una entrevista a la televisión local.
Alejandro pudo hablar con su padre la noche del domingo. “Sonaba asustado, parecía que había llorado”, añadió. Lo primero que Narciso pidió a su primogénito, sin embargo, fue que acabara el trabajo que dejó a medias cuando fue detenido. “Me pidió que volviera para terminar de barrer el aparcamiento, pues no pudo hacerlo. Es increíble que incluso después de haber sido golpeado y arrestado haya sido eso lo que más le preocupó”, afirmó Alejandro.
Tras este caso que ha despertado una ola de solidaridad. La familia Barranco creó una página en GoFundMe para costear la defensa legal. En solo unos días han recaudado más de 145 mil dólares. En la página, la familia denuncia los métodos utilizados por los agentes y pide justicia.
“Lo que todos hemos visto es muy desagradable y es extremadamente triste”, señala la página
Barranco es un ilegal y “se resistió a la detención”, dice el DHS
El Departamento de Seguridad Interior rechazó la narrativa de los hechos que han provocado el enojo de la comunidad latina y la indignación en todo el sur de California. La portavoz Patricia McLaughlin asegura que Barranco blandió una desbrozadora frente al rostro de uno de los agentes y no cooperó con la detención. “Es un ilegal”, dijo la funcionaria a Los Ángeles Times, y acusó a los medios de distorsionar los hechos.
La portavoz señaló que los agentes siguieron el protocolo y le ofrecieron asistencia médica, la cual Barranco rechazó, por lo que ahora se encuentra bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Los Ángeles, esperando a resolver su situación jurídica.
“Agredió a las fuerzas del orden federales con una desmalezadora. Quizás a los grandes medios de comunicación les gustaría que nuestros agentes se quedaran ahí esperando a que los acribillaran en lugar de defenderse ¡Qué descripción tan completamente sesgada de lo que realmente ocurrió!», publicó el DHS en su cuenta oficial de X.
La presidenta Claudia Sheinbaum condena violencia en detenciones
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló de manera tajante en su mañanera de este miércoles que le parece “injusta” la golpiza al migrante mexicano Narciso Barranco por parte de agentes de ICE en una redada en California.
Ante una pregunta sobre este caso, la mandataria señaló a botepronto: “Es injusto, todo es una injusticia”.
“Las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos, los migrantes, porque no sólo son las mexicanas y los mexicanos. Son personas que se fueron a Estados Unidos por necesidad. Y qué han hecho su vida allá. Que son mexicanos y estadounidenses al mismo tiempo, aunque no tengan el papel de la nacionalidad.
“Porque han aportado a Estados Unidos toda su vida. Imagínense, los hijos de esta persona son inclusive parte del Ejército de Estados Unidos. Entonces, nosotros vamos a seguir defendiendo a nuestros hermanos y hermanas allá. El consulado entró de inmediato en contacto con él.
“Son millones de mexicanas y mexicanos que han dado su vida para que Estados Unidos sea lo que es y la ciudad de Los Ángeles sea lo que es”, señaló.
Consulado ofrece asistencia a Narciso Barranco
El caso de la detención del migrante Narciso Barranco tomó tanta notoriedad que obligó al Consulado de México a tomar cartas en el asunto para esclarecer lo ocurrido y brindar asistencia legal y técnica a la familia del detenido.
“El Consulado General de México en Los Ángeles realizó la entrevista consular en el centro de detención de ICE en esa ciudad, y solicitó de manera formal y oficial que se le brinde la atención médica correspondiente para corroborar su estado de salud, además de que se mantendrá en comunicación con ICE para esclarecer los hechos”, explica la nota publicada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“La Secretaría de Relaciones Exteriores reitera su compromiso con la defensa de los derechos de las personas mexicanas en el exterior como la más alta prioridad y encomienda, y continuará dando seguimiento puntual a este caso», amplía el mismo comunicado, ante el preocupante dato que marca que solo entre el 6 y el 20 de junio de este año han detenido a 222 personas de nacionalidad mexicana en distintas ciudades como Los Ángeles, Omaha, Oxnard, Bergen y Richford, entre otras.