En 48 horas, SICT abrió la red carretera federal en Oaxaca y Guerrero, tras el huracán “Erick”
Nacional jueves 26, Jun 2025- Informe de Jesús Esteva ante Sheinbaum

El titular de la SICT, Jesús Esteva Medina, reportó las acciones emergentes que se realizaron tras el paso del huracán “Erick”, que permitieron en 48 horas dar paso en toda la red carretera federal libre de peaje y de cuota en Oaxaca y Guerrero.
Las acciones emergentes que realizó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) tras el paso del huracán “Erick”, permitieron en 48 horas dar paso en toda la Red Carretera Federal Libre de Peaje y de cuota en Oaxaca y Guerrero, informó el titular de la dependencia, Jesús Esteva Medina.
En conferencia de prensa, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, refirió que, con el apoyo de 547 trabajadores y 223 máquinas especializadas, se consiguió hasta el momento la remoción de 173 mil metros cúbicos de material pétreo y residual provocado por las fuertes lluvias.
El funcionario federal detalló que actualmente se trabaja en la última revisión de 10 puentes; se trata del reforzamiento de los cruces “Tortugas”, “Cacayo”, “Papayo” y “Pedregal”, en Guerrero; asimismo, se apoya en algunas carreteras estatales y caminos alimentadores “ya liberamos todos los puntos que teníamos como bloqueos de caminos alimentadores”.
Destacó también que, en el marco de la reciente visita que hizo la Presidenta a Oaxaca, “recibimos solicitudes de atender y liberar algunas secciones”.
Precisó respecto al túnel “El Tornillo”, de la autopista Mitla-Tehuantepec, se registró un derrumbe con rocas de más de 3 metros de diámetro que provocaron afectaciones importantes y el bloqueo al tránsito vehicular, por lo que se evalúa por parte del equipo técnico la solución.
“Se está evaluando la estabilidad del túnel; se están monitoreando en el sitio las condiciones. Está interrumpida la circulación y al día de hoy, de la totalidad de la Mitla-Tehuantepec, que son 160 km, tenemos con interrupción la parte de “El Tornillo”, que son alrededor de 15 km”, explicó Esteva Medina.
Agregó que, frente a dicha situación se determinó una ruta alterna, la MEX 190; también está libre hasta el entronque con Juquila, Quiavicuzas, y de ahí se puede ir al entronque Soledad Salinas, y también está libre hasta Lachixila.
Adelantó que “este viernes volvemos a tener reunión con los equipos para informar tiempos de atención y la solución que se le dará a este paso”.
En torno a las acciones que ha emprendido la SICT por el huracán “Erick” en Oaxaca y Guerrero, el secretario subrayó que el material retirado, 173 mil 800 metros cúbicos, es producto de deslaves y derrumbes.
En Guerrero, de la Red Federal Libre de Peaje de 2 mil 44 km, se dio atención a 730 km afectados; en la Red de Caminos Alimentadores, de 11 mil 334 km, la atención fue en 45 km de los 477 km afectados.
En Oaxaca, de la Red Federal Libre de Peaje de 3 mil 056 km, se dio atención a 885 km afectados; en la Red de Caminos Alimentadores, 29 mil 917 km, se dio atención a 322 km de 502 km revisados por SICT.
En la Red Federal de Cuota de 516 km, se atendieron 43 km de 58 afectados. En la carretera Barranca Larga-Ventanilla ya se concluyeron los trabajos.
Esteva Medina hizo además un balance sobre los avances en la infraestructura carretera que lleva a cabo la SICT.
Entre ellos, las obras de continuidad en 109 km; 2 mil 220 km en 10 Ejes Prioritarios; 16 km de 21 puentes y distribuidores; 904 km del Programa Lázaro Cárdenas del Río; 68 puentes en reconstrucción y rehabilitación del Programa Carretero de Guerrero; 2 mil 107 km de Caminos Artesanales y 48 mil km de conservación rutinaria anualmente y casi 10 mil km de conservación periódica.