Las elecciones no son pretexto para dividir al país: Peña Nieto
* Especiales, Elecciones 2012 jueves 26, Abr 2012- El abanderado de la coalición Compromiso por México, afirmó en Villahermosa que revisará a la baja las tarifas eléctricas y no permitirá inundaciones
Roberto Vizcaíno

En Villahermosa, Tabasco, el abanderado del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, se comprometió a elaborar y poner en marcha un plan hidráulico que prevenga y acabe con las inundaciones en una entidad que lleva cinco en los últimos años.
Villahermosa, Tabasco.- Al señalar que las elecciones no son un pretexto para dividir al país, Enrique Peña Nieto prometió bajar las tarifas eléctricas de consumo doméstico e industria y a no permitir nunca más ninguna inundación en esta entidad.
El priísta estuvo acompañado por su esposa Angélica Rivera; por el candidato del PRI al gobierno del estado, Jesús Alí de la Torre y por primera vez en un acto de su campaña, el ex gobernador, ex dirigente nacional del PRI y anterior candidato presidencial del tricolor, Roberto Madrazo.
El abanderado presidencial de la alianza PRI-PVEM, ante miles de simpatizantes, militantes y cuadros de su partido, reconoció que el costo de la electricidad en México es elevado, e indicó que estas tarifas y las de otros energéticos serán revisadas en su administración a través de una necesaria nueva reforma energética con la cual pretende ordenar todo el sector.
Previamente, durante una comida con miembros de los sectores productivos de Tabasco, se comprometió a elaborar y poner en marcha un proyecto hidráulico que prevenga y acabe con las inundaciones en el estado.
El anuncio caló hondo ante el hecho de que Tabasco ha vivido 5 grandes inundaciones de 2007 a la fecha.
Peña Nieto consideró que este plan requerirá de crear infraestructura de alta tecnología que controle el flujo de las aguas de lluvia y de otras fuentes de agua, lo cual le ganó un prolongado aplauso.
Durante su intervención ante la sociedad civil, Peña Nieto señaló que la campaña electoral en curso debería estar ajena a la demagogia y los candidatos deberán ofrecer compromisos viables y no aquellos imposibles o difíciles de cumplir.
El ex gobernador mexiquense indicó que él no provocará discordia entre los mexicanos y condenó a quienes toman como pretexto la contienda electoral para sembrar la división entre los mexicanos.
Dijo que los enconos y la división entre nosotros deben evitarse y que el respeto al clima democrático sea la oportunidad para una mayor unidad.
Consideró que independientemente de la filiación partidista el proceso en curso debe servir para darle un cambio a la nación.
“México no quiere un país en pobreza, a la que se han sumado 12 millones más de mexicanos.
El país quiere crecimiento económico, porque sólo eso permitirá más oportunidades de empleo”.
Aseveró que durante este ya casi un mes de campaña se ha encontrado con el reiterado reclamo hacia las ineficiencias de la administración saliente, por lo cual él se propone presidir un gobierno eficaz y de compromisos cumplidos.
“Ese que acredite que la democracia en la que vivimos es más que una democracia de resultados y no sólo electoral”.