UAEM y universidad china establecen lazos de cooperación
Estado de México jueves 24, May 2012- Ambas instituciones educativas impulsarán programas de intercambio académico y estudiantil y harán investigaciones conjuntas

Con la finalidad de establecer lazos de cooperación que deriven en programas de intercambio académico y estudiantil, así como desarrollo de investigación conjunta, el rector de la UAEM, Eduardo Gasca Pliego, se reunió con una delegación de directivos de la Universidad del Partido Comunista de la República Popular China, encabezada por su vicepresidente, Zhang Boli.
Toluca, Estado de México.- Con la finalidad de establecer lazos de cooperación que deriven en programas de intercambio académico y estudiantil, así como desarrollo de investigación conjunta, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Eduardo Gasca Pliego, se reunió con una delegación de directivos de la Universidad del Partido Comunista de la República Popular China, encabezada por su vicepresidente, Zhang Boli.
Acompañado por los directores de las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Derecho, Economía, Humanidades y Lenguas, Gasca Pliego destacó la importancia de que la visita rinda frutos, mediante la formalización de instrumentos de cooperación que fortalezcan también aspectos como el aprendizaje del idioma chino.
Acompañado por los secretarios de Docencia, Investigación y Estudios Avanzados, Difusión Cultural, Rectoría, Administración y Planeación Institucional, el rector de la máxima casa de estudios mexiquense destacó la oportunidad de que a través de Santander Universidades se genere el contacto y se logre el acercamiento con dicha institución de educación superior oriental.
Luego que Gasca Pliego agradeció la presencia del director de Universia Santander, Alejandro Garriedo de María y Campos; el asesor de la Fundación Botín, Ignacio Verdugo, y el director de Relaciones Institucionales de la División Global Santander Universidades, Jorge de la Torre Rosas, el director ejecutivo de Santander Universidades, Arturo Cherbowski, expresó la satisfacción de dicha instancia, al crear la oportunidad de estrechar lazos de amistad, entendimiento y conocimiento entre la UAEM y la universidad china.
Sin duda, abundó, esta iniciativa conducirá al fortalecimiento de la “colaboración entre dos grandes países e instituciones”; señaló.