La Copa Mundial de la FIFA 26 se perfila como el torneo más grande en la historia
* Destacadas, Espectáculos viernes 20, Jun 2025- Por primera vez, tres países serán anfitriones
- El torneo se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026

La Copa Mundial de la FIFA 26 se perfila
como el torneo más grande en la historia
Por primera vez en la historia, tres países serán anfitriones de un Mundial que promete romper récords de participación, audiencia y legado cultural.
La Copa Mundial de la FIFA 2026 marcará un antes y un después en la historia del deporte rey. Con sede compartida entre México, Estados Unidos y Canadá, el torneo se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, y será la primera edición con 48 selecciones participantes, ampliando el alcance global del evento y ofreciendo más oportunidades a naciones emergentes en el fútbol internacional.
En este escenario, la Secretaría de Turismo (Sectur) y Visa, firmaron un convenio de colaboración con el propósito de fortalecer la estrategia turística nacional mediante el uso de datos agregados del gasto de los turistas internacionales que visitan México.
Esta alianza voluntaria y sin fines de lucro representa un modelo de colaboración que aprovecha las fortalezas de ambas instituciones con un objetivo común: impulsar el desarrollo turístico y económico del país.
El convenio también establece que la Secretaría de Turismo y Visa analizarán datos sobre el impacto económico del turismo internacional en México en momentos clave como la Copa Mundial de la FIFA 26™, de la cual México será uno de los países anfitriones. La meta es que los beneficios derivados de este evento histórico se extiendan a diversos destinos del país y generen impactos sostenibles a largo plazo.
La Copa Mundial de la FIFA 26™ se perfila como el torneo más grande en la historia de la FIFA, con 104 partidos y 48 equipos participantes. Se estima que millones de personas visitarán el país durante el evento, generando una significativa derrama económica. A través del análisis de transacciones digitales, Visa proporcionará a la Secretaría de Turismo datos valiosos que contribuirán a mejorar la atención del turista en nuestro país.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que contar con información clara fortalece nuestra capacidad de diseño e implementación de políticas públicas más efectivas, lo que deriva en un turismo más competitivo, inclusivo y sostenible. La Copa Mundial de la FIFA 26™ representa un momento clave para posicionar a México en el escenario internacional, y este convenio nos permite maximizar los beneficios de este evento en distintos destinos del país.
“Desde la Secretaría de Turismo reconocemos que la colaboración estratégica entre el sector público y privado es fundamental para fortalecer el desarrollo turístico del país. Esta alianza con Visa representa una valiosa oportunidad para aprovechar herramientas tecnológicas que nos permitan comprender mejor los comportamientos de viaje y orientar nuestras acciones con mayor precisión”, señaló.
Por su parte, el director general de Visa en México, Francisco Valdivia, comentó, “uno de nuestros objetivos es fortalecer las oportunidades económicas para personas, negocios y comunidades a través del acceso a pagos digitales. El turismo es un sector clave para ello, y la Copa Mundial de la FIFA 26™ ofrece el contexto ideal para esta colaboración con SECTUR. Como socio oficial de servicios de pagos de la Copa Mundial de la FIFA™ en Visa queremos contribuir a expandir los beneficios del turismo, maximizando su impacto mediante herramientas tecnológicas y datos útiles”
Este convenio refleja el compromiso de ambas partes para trabajar en conjunto en favor del turismo en México, con una visión de largo plazo que trascienda el evento deportivo y potencie al país como un destino competitivo, innovador y sostenible.
El torneo se jugará en 16 ciudades distribuidas entre los tres países. En México, los partidos se celebrarán en Ciudad de México (Estadio Azteca), Guadalajara (Estadio Akron) y Monterrey (Estadio BBVA). Estados Unidos albergará la mayoría de los encuentros, incluyendo la gran final en el MetLife Stadium de Nueva York/Nueva Jersey, mientras que Canadá participará con sedes en Toronto y Vancouver.
Con esta edición, México se convertirá en el primer país en organizar tres Copas del Mundo (1970, 1986 y 2026), consolidando su legado futbolístico y su capacidad organizativa. El Estadio Azteca será nuevamente protagonista al albergar el partido inaugural, un honor que ningún otro estadio ha tenido en tres ocasiones.
Sectur y Visa, firmaron un convenio de colaboración con el propósito de fortalecer la estrategia turística nacional mediante el uso de datos agregados del gasto de los turistas internacionales que visitan México.